Mictlantecuhtli, Dios de la Muerte

Mictlantecuhtli, Dios de la Muerte

Cultura: Mexica
Período: Posclásico Tardío (1325-1521 d.C.)

Contexto Cultural

Representación pétrea de Mictlantecuhtli, el señor del inframundo en la cosmología mexica. La figura se muestra frontalmente en posición sedente con los brazos cruzados, rasgo distintivo de las representaciones de deidades de la muerte. El rostro esquelético y el elaborado tocado son elementos iconográficos que refuerzan su identidad como deidad del Mictlán, el reino de los muertos. Esta representación forma parte de la rica tradición escultórica mexica que buscaba materializar conceptos cosmológicos y religiosos fundamentales.

Ubicación del Museo

Museo Nacional de Antropología

Ciudad de México

Explorar en 3D

Descubre esta pieza en una experiencia 3D inmersiva que te permite explorar cada detalle desde todos los ángulos.

Ver Experiencia